|
|
|
|
LEADER |
06908nam a22004213i 4500 |
001 |
EBC6840032 |
003 |
MiAaPQ |
005 |
20231204023220.0 |
006 |
m o d | |
007 |
cr cnu|||||||| |
008 |
231204s2021 xx o ||||0 spa d |
020 |
|
|
|a 9783631864654
|q (electronic bk.)
|
020 |
|
|
|z 9783631861622
|
035 |
|
|
|a (MiAaPQ)EBC6840032
|
035 |
|
|
|a (Au-PeEL)EBL6840032
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1302010357
|
040 |
|
|
|a MiAaPQ
|b eng
|e rda
|e pn
|c MiAaPQ
|d MiAaPQ
|
100 |
1 |
|
|a Pardo Llibrer, Adrià.
|
245 |
1 |
0 |
|a Casi y el Significado Aproximativo en Español :
|b Propuesta Teórica y Estudios de Caso.
|
250 |
|
|
|a 1st ed.
|
264 |
|
1 |
|a Frankfurt a.M. :
|b Peter Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaften,
|c 2021.
|
264 |
|
4 |
|c {copy}2022.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource (244 pages)
|
336 |
|
|
|a text
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computer
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a online resource
|b cr
|2 rdacarrier
|
490 |
1 |
|
|a Sprache - Gesellschaft - Geschichte Series ;
|v v.12
|
505 |
0 |
|
|a Cover -- Series Information -- Copyright Information -- ÍNDICE -- CAPÍTULO 1 Introducción -- CAPÍTULO 2 Estado de la cuestión -- 2.1. Punto de partida: la investigación sobre aproximativos -- 2.1.1. Adverbios en general y aproximativos en particular -- 2.1.2. Lo próximo y lo polar -- 2.2. Vaguedad y aproximativos en la investigación lingüística -- 2.2.1. Vaguedad y filosofía del lenguaje -- 2.2.2. Vaguedad y teoría lingüística -- 2.2.2.1. Estudios sobre el hedging -- 2.2.2.1.1. El concepto de hedge -- 2.2.2.1.2. Los hedges y los hedged performatives -- 2.2.2.1.3. Los aproximativos en los estudios sobre el hedging -- 2.2.2.2. Teorías lingüísticas sobre la vaguedad -- 2.2.2.2.1. La vague language y su categorización -- 2.2.2.2.2. Perspectiva variacional -- 2.2.2.2.3. La teoría de la vaghezza -- 2.2.3. El debate en torno a los aproximativos -- 2.2.3.1. El enfoque discursivo o de la Radical Pragmatics -- 2.2.3.1.1. La forma almost y sus implicaciones -- 2.2.3.1.2. Extendiendo el análisis discursivo: la tesis de la implicatura contrafactual -- 2.2.3.2. El enfoque semántico-pragmático: la tesis de la inercia asertórica -- 2.3. Aproximadores frente a aproximativos -- 2.3.1. Sobre el concepto de aproximativo -- 2.3.2. Aproximativos y aproximadores: semejanzas y diferencias -- 2.3.2.1. Los acotadores -- 2.3.2.2. Dos tipos de acotadores -- 2.3.3. Acotadores y vaguedad -- CAPÍTULO 3 Los aproximativos en español -- 3.1. Tres problemas recurrentes en el estudio de los aproximativos -- 3.1.1. Primera cuestión: presunción de universalidad -- 3.1.2. Segunda cuestión: vinculación con el sistema lingüístico -- 3.1.3. Tercera cuestión: susceptibilidad contextual -- 3.2. Alternativa metodológica -- 3.2.1. Gramática de construcciones -- 3.2.2. El modelo Val.Es.Co. para segmentación de la conversación coloquial.
|
505 |
8 |
|
|a 3.3. El uso expletivo de casi: una hipótesis sobre su funcionamiento discursivo -- 3.3.1. Sobre el uso expletivo -- 3.3.2. Hipótesis -- 3.4. Estudio de corpus: casi en la conversación coloquial española -- 3.4.1. Los usos ilocutivos de casi en el español hablado -- 3.4.2. Usos no ilocutivos también susceptibles contextualmente -- 3.4.3. Sistematización de funciones según unidades discursivas y posición -- CAPÍTULO 4 Las construcciones aproximativas -- 4.1. Para una noción de lo aproximativo en la lengua -- 4.2. Las construcciones aproximativas: estudios de caso -- 4.2.1. Las construcciones de tipo no-llega -- 4.2.1.1. Sobre la perífrasis (no) llegar a -- 4.2.1.1.1. Tipos de (no) llegar a -- 4.2.1.1.2. La construcción no-llega y su funcionamiento aproximativo -- 4.2.1.2. Una explicación sobre la especialización de no-llega en sincronía -- 4.2.2. La construcción estoy por -- 4.2.2.1. Las construcciones de tipo estar por + inf -- 4.2.2.1.1. Sentido inminente y sentido tempoaspectual -- 4.2.2.1.2. Sentido doxástico -- 4.2.2.2. La construcción estar por + inf en su funcionamiento aproximativo -- 4.2.2.2.1. Significado aproximativo y enunciación -- 4.2.2.2.2. Enunciación aproximativa: relación estructural con el contexto discursivo -- 4.2.3. La construcción aproximativa No veo el momento de (que) -- 4.2.3.1. Restricciones morfosintácticas -- 4.2.3.2. Relaciones entre el plano gramatical y las especializaciones pragmáticas -- 4.2.3.3. Una intuición sobre lo próximo-polar en No veo el momento de (que) -- 4.2.3.3.1. Carácter argumentativo de la proximidad en No veo el momento de (que) -- 4.2.3.3.2. Persistencia de la negación -- 4.2.3.4. No veo el momento de (que) en el continuum discursivo -- 4.3. Consideraciones en torno a la descripción de las construcciones aproximativas -- CAPÍTULO 5 Para una teoría de la aproximación en la lengua.
|
505 |
8 |
|
|a 5.1. Aspectos metodológicos para el estudio de la aproximación -- 5.1.1. La cuestión de los datos en la investigación sobre aproximativos -- 5.1.2. Los datos del español frente a los datos del inglés -- 5.1.3. Los datos en contexto frente a los datos descontextualizados -- 5.2. Sobre la naturaleza de la aproximación como objeto de estudio -- 5.2.1. Primer presupuesto: formas aproximativas frente a formas aproximadoras -- 5.2.2. Segundo presupuesto: fenómenos vagos frente a fenómenos aproximativos -- 5.2.3. Tercer presupuesto: formas aproximativas frente a fenómenos aproximativos -- 5.3. Principios teóricos para una teoría de la aproximación en la lengua -- 5.3.1. Componentes del significado aproximativo -- 5.3.2. Disposición de componentes y construcciones aproximativas -- 5.3.3. Disposición de componentes y determinación estructural -- CAPÍTULO 6 Conclusiones -- Referencias bibliográficas -- APÉNDICES -- Corpus y bases de datos consultadas -- Obras publicadas en la colección.
|
520 |
|
|
|a La investigación sobre aproximaciones se ha centrado en análisis teóricos sobre las propiedades semánticas o pragmáticas de formas como el casi inglés o el casi español. La investigación basada en corpus sobre el español casi revela varios significados que dependen del contexto.
|
588 |
|
|
|a Description based on publisher supplied metadata and other sources.
|
590 |
|
|
|a Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2023. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.
|
655 |
|
4 |
|a Electronic books.
|
776 |
0 |
8 |
|i Print version:
|a Pardo Llibrer, Adrià
|t Casi y el Significado Aproximativo en Español
|d Frankfurt a.M. : Peter Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaften,c2021
|z 9783631861622
|
797 |
2 |
|
|a ProQuest (Firm)
|
830 |
|
0 |
|a Sprache - Gesellschaft - Geschichte Series
|
856 |
4 |
0 |
|u https://ebookcentral.proquest.com/lib/matrademy/detail.action?docID=6840032
|z Click to View
|