Inclusión, Integración, Diferenciación : La Diversidad Funcional en la Literatura, el Cine y Las Artes Escénicas.
En el libro se analiza la relación entre personas con y sin diversidad funcional en los textos literarios, teatrales y audiovisuales, a través de los tres términos clave inclusión, integracióny diferenciación; asimismo estudia cómo se practica la inclusión, la integración y la diferenciacio...
Main Author: | |
---|---|
Format: | eBook |
Language: | Spanish |
Published: |
Frankfurt a.M. :
Peter Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaften,
2020.
|
Edition: | 1st ed. |
Series: | Images of Disability. Literature, Scenic, Visual, and Virtual Arts / Imágenes de la Diversidad Funcional. Literatura, Artes Escénicas, Visuales y Virtuales Series
|
Subjects: | |
Online Access: | Click to View |
Table of Contents:
- Cover
- Series Information
- Copyright Information
- Contenido
- Susanne Hartwig: Introducción: los mundos posibles y la inclusión de la diversidad funcional
- Bibliografía
- I. Inclusión en el escenario
- Julio Enrique Checa Puerta: El Festival ÍDEM , la mediación del marco legal entre la producción y la creación artística
- Bibliografía
- David Ojeda Abolafia: La metaescena: la inclusión artística y la accesibilidad espectacular
- 1 La creación escénica y espectacular desde la diversidad
- 2 La accesibilidad universal
- 2.1 Contexto y marco actual
- 2.2 Medidas de accesibilidad utilizadas
- 2.3 Otras atenciones de la accesibilidad
- 2.4 Innovaciones en la accesibilidad
- La acción sobre un cuerpo funcional no establecido y sobreestilizado
- El espacio como metonimia de la imagen real en la palma de la mano
- La sintetización de la dramaturgia de la acción en la dimensión espacial, audiodescripción
- La traducción del mapa emocional en el subtitulado
- La división en escenas narrativas del espectáculo
- La gramática de la narración escénica a través de la teoría de las trasferencias, tanto para la dimensión visual hacia las personas con discapacidad visual, como la dimensión sonora para las personas con discapacidad auditiva
- La locución performativa: dimensión narrativa de la voz para trasladar el universo tensional y estilizado del espectáculo, matices entre la danza y el circo
- La realización sensoperceptiva del paseo táctil
- La dimensión dramatúrgica y escénica del paseo escénico
- 3 Conclusión
- Bibliografía
- Marta Cantero Díaz: Entidad declarada de utilidad pública. Asociación Paladio Arte
- David Ojeda: Palmyra Teatro
- 1 Sobre la compañía
- 2 Proyecto ÁGORA-AHORA
- 3 Actividad profesional de la Compañía:
- Esmeralda Valderrama Vega: ¿Qué es Danza Mobile?
- II. Inclusión y expresión personal.
- Beth E. Jörgensen: La escritura autobiográfica de la discapacidad: la teoría articulada en primera persona
- Apéndice
- Bibliografía
- Alejandra M. Aventín Fontana: (Im)pactos de la poesía en la representación de la diversidad funcional. "Peregrina de mí he ido hacia la que duerme en un país al viento" : la palabra integradora de Alejandra Pizarnik
- Bibliografía
- Berit Callsen: Cuerpo y mente extraordinarios: formas de inclusión y concepción de figuras en la obra cuentística de Guadalupe Nettel
- 1 Introducción
- 2 "Ptosis": formas de inclusión desde la mirada proyectiva
- 3 "Bonsái": formas de inclusión desde el espacio aislado
- 4 "Felina" y "Hongos": formas de inclusión desde el cuerpo mutante
- 5 A manera de conclusión
- Bibliografía
- Katarzyna Nowak-McNeice: Autism and the Challenges of Translation: on the Example of Rafał Motriuk's Autistic Son, Desperate Dad ( 2018 )
- Bibliography
- III. Inclusión y narración
- Susan Antebi: Transparencia jurídica y escritura corporal: una mirada oblicua a Carta sobre los ciegos de Mario Bellatin
- Bibliografía
- Adrián Herrera-Fuentes: De la inocencia a la rebelión. Diversidad funcional y la esperanza de una historia alternativa: Marianela ( 1878 ) de Benito Pérez Galdós y Los santos inocentes ( 1981 ) de Miguel Delibes
- 1 Introducción
- 2 La deformidad y la ceguera. Marianela ( 1878 ) de Benito Pérez Galdós, ¿diversidad funcional como emancipación?
- 3 Diversidad funcional y rebelión: Los santos inocentes (1981) de Miguel Delibes.
- 4 Conclusiones
- Bibliografía
- Javier Luis Velloso Álvarez: Cuerpos estancados, memorias evanescentes: Imágenes de la discapacidad y de la dependencia física, psíquica y sensorial en la narrativa de Rafael Chirbes
- 1 Introducción
- 2 La discapacidad y dependencia física en la vejez: Los disparos del cazador.
- 3 La discapacidad física en La larga marcha
- 4 La discapacidad y la dependencia física, cognitiva y sensorial en la vejez en La caída de Madrid
- 5 La discapacidad y dependencia física, cognitiva y sensorial en la vejez en En la orilla
- Bibliografía
- Alejandro F. Gasel: Posiciones de los sujetos con discapacidad en la narrativa argentina reciente
- 1 Introducción
- 2 De cómo varios campos confabulan
- 3 Narrar la discapacidad en la literatura argentina reciente
- 4 Notas Finales
- Agradecimientos
- Bibliografía
- IV. Inclusión a través de una mirada diferente
- Christian von Tschilschke: La discapacidad como 'tenor' y 'vehículo' en La rabia de Albertina Carri
- 1 La doble apropiación cultural de la discapacidad
- 2 La discapacidad como 'tenor'
- 3 La discapacidad como 'vehículo'
- 4 Conclusión
- Filmografía
- Bibliografía
- Beatriz Miranda Galarza: De la norma al nombre: el arte y la invitación a reinventar el activismo en la "discapacidad"
- 1 Introducción
- 2 Arte y discapacidad: nombre e identificación
- 3 Arte: una convocatoria a reinventar el movimiento asociativo de la discapacidad
- 4 "Aliados": el rol de 17, y de otros en el proceso
- 5 Conclusiones
- Bibliografía
- Patricia Brogna: Plemya : regresando a la tribu
- 1 Introducción
- 2 La discapacidad, como categoría de análisis
- 2.1 El componente referido a la organización económica y política
- 2.2 El componente referido a la cultura y la normatividad
- 2.3 El componente referido a la particularidad biológica y de conducta
- 3 Plemya : el guion, las historias
- 4 Entendiendo a la tribu
- ANEXO
- Filmografía
- Bibliografía
- Fuentes hemerográficas
- V. Inclusión entre othering y normalización
- Susanne Hartwig: Cuestión de perspectiva: la diversidad funcional en el cine contemporáneo
- 1 Introducción
- 2 Aspectos de la inclusión.
- 3 Ejemplos del cine
- 3.1 Campeones
- 3.2 Gabor
- 4 Conclusión: la inclusión como manejo de la ambivalencia
- Filmografía
- Bibliografía
- Ryan Prout: Still Waters Run Deep Disability Counter Currents in La piscina (2012)
- 1 Introduction
- Statist Disability Structures and Keys to the Real Cuba
- 2 Critical Reviews of La piscina
- Disability Metaphors and Disability Absence
- 3 Municipality and the Abandoned Swimming Pool
- Indices of Social Cohesion
- Filmography
- Bibliography
- Mirjam Leuzinger: ¿Hacia un séptimo arte inclusivo? El cine brasileño a través del prisma de los disability studies
- 1 Introducción
- 2 El cine inclusivo entre inclusión e integración- hacia un marco conceptual
- 3 Colegas ( 2012 ), de Marcelo Galvão: La fuerza inclusiva de la diversión y el rol de actor
- 4 Colegas ( 2012 ), de Marcelo Galvão: Entre transgresión y ambivalencia
- 5 A modo de conclusión
- Filmografía
- Bibliografia
- Sobre los autores.