|
|
|
|
LEADER |
07990nam a22004213i 4500 |
001 |
EBC6184844 |
003 |
MiAaPQ |
005 |
20231204023214.0 |
006 |
m o d | |
007 |
cr cnu|||||||| |
008 |
231204s2020 xx o ||||0 spa d |
020 |
|
|
|a 9783631816141
|q (electronic bk.)
|
020 |
|
|
|z 9783631809471
|
035 |
|
|
|a (MiAaPQ)EBC6184844
|
035 |
|
|
|a (Au-PeEL)EBL6184844
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1153076450
|
040 |
|
|
|a MiAaPQ
|b eng
|e rda
|e pn
|c MiAaPQ
|d MiAaPQ
|
100 |
1 |
|
|a Paniagua Pérez, Jesús.
|
245 |
1 |
0 |
|a Construyendo Espacios :
|b Teoría y Estudios de Caso.
|
250 |
|
|
|a 1st ed.
|
264 |
|
1 |
|a Frankfurt a.M. :
|b Peter Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaften,
|c 2020.
|
264 |
|
4 |
|c {copy}2020.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource (310 pages)
|
336 |
|
|
|a text
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computer
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a online resource
|b cr
|2 rdacarrier
|
505 |
0 |
|
|a Cover -- Copyright Information -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- Dario Testi: ESTRATEGIAS EN LAS PRIMERAS CAMPAÑAS DE CONQUISTA DE TIERRA FIRME (1509-1519): SANTA MARÍA DE LA ANTIGUA DEL DARIÉN Y LA FUNCIÓN DE LOS PUESTOS AVANZADOS,STRATEGIES IN THE FIRST CAMPAIGNS OF CONQUEST OF TIERRA FIRME (1509-1519). SANTA MARÍA LA ANTIGUA DEL DARIÉN AND THE FUNCTION OF THE OUTPOSTS -- 1 FUENTES Y LAGUNAS: UNA BREVE PANORÁMICA -- 2 ANTES DEL COMIENZO: EL FRACASO COLOMBINO Y LOS PLANES DE LA CORONA DE CASTILLA DIRIGIDOS A LA OCUPACIÓN DE TIERRA FIRME -- 3 ALONSO DE OJEDA Y LA DERROTA INICIAL -- 4 EL GOLFO DE URABÁ Y SAN SEBASTIAN: UN MODELO YA EXPERIMENTADO DE CONTROL DEL TERRITORIO -- 5 BELÉN, PORTOBELO Y NOMBRE DE DIOS: DIEGO NICUESA Y SUS DESGRACIAS, ENTRE VERAGUA Y NICARAGUA -- 6 FERNÁNDEZ DE ENCISO Y LA FUNDACIÓN DE SANTA MARÍA DE LA ANTIGUA DEL DARIÉN -- 7 SANTA MARÍA, EL MENOS INHÓSPITO DE LOS LUGARES INHÓSPITOS -- 8 SANTA MARÍA Y LA PRIMERA CAMPAÑA DE NÚÑEZ DE BALBOA -- 9 LA FLEXIBILIDAD ESTRATÉGICA DE NÚÑEZ DE BALBOA Y EL REMPLANTEAMIENTO DE LA CAMPAÑA -- 10 LA SEGUNDA CAMPAÑA DE NÚÑEZ DE BALBOA -- 11 LA TERCERA CAMPAÑA DE NÚÑEZ DE BALBOA -- 12 LA LLEGADA DE PEDRARIAS DÁVILA -- 13 LOS PLANES MILITARES DE LA CORONA Y LAS DEPREDACIONES DE PEDRARIAS: EL COLAPSO DE SANTA MARÍA -- 14 EL EXPERIMENTO FALLIDO DE SANTA CRUZ -- 15 ACLA Y LA ADMINISTRACIÓN DE NÚÑEZ DE BALBOA -- 16 CONCLUSIONES -- BIBLIOGRAFIA -- Jorge Navarro Serrano: DESARROLLO DE LAS CIUDADES LATINOAMERICANAS: EL CASO DE GUADALAJARA, MÉXICO THE ENVIRONMENT OF THE LATIN-AMERICAN CITIES: THE CASE OF GUADALAJARA, MEXICO -- 1 INTRODUCCIÓN -- 2 MARCO GENERAL. EL URBANISMO CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CIUDAD HISPANOAMERICANA -- 3 ANTECEDENTES. FUNDACIÓN, FORMACIÓN Y FACTORES DE CRECIMIENTO -- 4 LA HERENCIA COLONIAL EN LA CIUDAD Y TERRITORIO TAPATIO -- 4.1. Guadalajara y Zapopan, economía y tradición.
|
505 |
8 |
|
|a 4.2. Las grandes obras como detonadores del urbanismo en la colonia -- 4.3. Después de la independencia y la primera industrialización -- 4.4. La reforma y su impacto en la ciudad -- 4.5. Rupturas en traza urbana de la Guadalajara colonial y decimonónica -- 5 LAS COLONIAS Y EL MODERNISMO -- 6 LAS GRANDES ALTERACIONES. EL FIN DE LA TRAZA URBANA COLONIAL Y LA METROPOLIZACIÓN -- 6.1. La crucifixión de Guadalajara. Apertura de ejes y espacios para el desarrollo urbano -- 6.2. Formación del área metropolitana. Fin de la traza inspirada en la colonia y sus últimas alteraciones -- 7 GUADALAJARA HOY -- 8 CONCLUSIÓN -- BIBLIOGRAFÍA -- Antonio E. de Pedro, Niny Yojana Escobar Alba: TUNJA, UNA CIUDAD ENCOMENDERA DEL NUEVO REINO DE GRANADA, EN LOS SIGLOS XVI Y XVII,TUNJA, A CITY ENCOMENDERA OF THE NEW KINGDOM OF GRANADA, IN THE 16TH AND 17TH CENTURIES -- 1 INTRODUCCIÓN -- 2 LA CIUDAD ENCOMENDERA Y SU IDEAL CIVILIZATORIO -- 3 TUNJA, CIUDAD ENCOMENDERA -- 4. "VIVIR EN POLICIA" -- BIBLIOGRAFÍA -- Jesús Paniagua Pérez: OFICIOS MECÁNICOS Y CABILDO EN LA CIUDAD COLONIAL: GUAYAQUIL EN EL SIGLO XVII,MECHANICAL TRADES AND COUNCIL IN THE COLONIAL CITY: GUAYAQUIL IN THE 17th CENTURY, -- 1 LA CIUDAD Y EL MEDIO -- 2 LOS OFICIOS Y LOS ARTIFICES -- 3 MITAYOS Y ESCALVOS EN EL DESARROLLO DE LOSOFICIOS -- 4 LA LOCALIZACIÓN ESPACIAL DE LOS OFICIOS 100 -- BIBLIOGRAFÍA -- Daniele Arciello: MODELANDO UNA CIUDAD, PLASMANDO UNA IDEOLOGÍA. EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN/DEMOLICIÓN VERBAL EN ALBOROTO Y MOTÍN DE LOS INDIOS DE MÉXICO (1692) DE SIGÜENZA Y GÓNGORA -- 1 INTRODUCCIÓN -- 2 MÉXICO: HETEROGENEIDAD Y CONTRADICCIONES -- 3 EL ARTE DE HABLAR Y ESCRIBIR Y SU APLICACIÓN URBANÍSTICA -- BIBLIOGRAFÍA -- Marina Paniagua Blanc: LA CIUDAD COMO OBJETO DE LA POESIA POPULAR: LAS DÉCIMAS DE MESO MÓNICA,THE CITY AS AN OBJECT OF POPULAR POETRY: THE DÉCIMAS OF MESO MÓNICA.
|
505 |
8 |
|
|a 1 LA CIUDAD COMO OBJETO DE LA POESÍA POPULAR: LAS DÉCIMAS DE MESO MÓNICA -- 2 EL AUTOR Y EL MOMENTO HISTÓRICO QUE CONDICIONÓ SU POEMA -- 3 EL POEMA DE MESO MÓNICA -- 4 UN POEMA URBANO -- 5 CONCLUSIONES -- BIBLIOGRAFÍA -- María Isabel Lafuente Guantes: LAS DOS IDEAS ILUSTRADAS DE CIUDAD DE PABLO DE OLAVIDE 'EL POLÍTICO DESENGAÑADO' THE TWO IDEAS ILLUSTRATED IN CITY OF PABLO DE OLAVIDE 'THE DISILLUSIONED POLITICIAN' -- 1 LAS IDEAS ILUSTRADAS: NACIÓN, RAZÓN, LEYES, REFORMAS LIBERALES, Y SU REALIDAD EN EL CONTEXTO POLÍTICO DE ESPAÑA (S. XVIII) -- 2 LA PRIMERA IDEA DE CIUDAD DE PABLO DE OLAVIDE -- 3 CREACIÓN Y REFORMA DE ESPACIOS URBANOS -- 3.1 Lima (Perú) -- 3.2 Madrid -- 3.3 Sevilla y las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena -- 4 CREACIÓN Y REFORMA DE ESPACIOS INTELECTUALES Y CULTURALES: UNIVERSIDAD Y TEATRO -- 5 LA SEGUNDA IDEA DE CIUDAD DE PABLO DE OLAVIDE: ILUSTRACIÓN, RELIGIÓN Y UTOPÍA. -- 6 CONCLUSIONES -- BIBLIOGRAFÍA -- Juan Ramón Álvarez: CONCURRENCIA DE VALORES, CONCEPTOS DE CIUDAD Y LA FALLIDA RIOBAMBA ILUSTRADA DE DARQUEA: ENSAYO METODOLÓGICO CONCURRENCE OF VALUES, CONCEPTS OF CITY, AND DARQUEA'S UNREALIZED ILLUSTRATED RIOBAMBA: A METHODOLOGICAL ESSAY -- 1 INTRODUCCIÓN -- 2 CONCEPTOS TAXONÓMICO, MEREOLÓGICO Y RETICULAR DE CIUDAD -- 2.1 Concepto taxonómico de ciudad: la ciudad como clase natural -- 2.2 Concepto mereológico de ciudad: la ciudad como individuo -- 2.3 Concepto reticular de ciudad: ciudad y territorio -- 3 MORFOLOGÍA Y TELEOLOGÍA DE UNA CIUDAD ¿ILUSTRADA? -- 3.1 Morfología y teleología como componentes definicionales -- 3.2 El espacio ilustrado: de tierra conquistada a territorio ordenado -- 3.3 La conquista, la consolidación del absolutismo y la actividad depredadora inicial -- 3.4 Ilustración generadora, creación de riqueza y orden territorial -- 4 UNA TIPOLOGÍA DE VALORES -- 5 APUNTES FINALES: LA RIOBAMBA ILUSTRADA DE DARQUEA.
|
505 |
8 |
|
|a Bibliografía -- José Luis Chamosa González: UN VIAJERO INGLÉS EN EL BUENOS AIRES DE 1820 AN ENGLISH TRAVELLER IN BUENOS AIRES IN 1820 -- BIBLIOGRAFÍA -- Abbildungsverzeichnis -- Tabellenverzeichnis.
|
520 |
|
|
|a Estudios de urbanismo hispanoamericano virreinal (siglos XVI-XIX) que incluye aspectos teóricos y de caso de las ciudades de Guadalajara, México, Santo Domingo, Santa María de la Antigua del Darién, Tunja, Riobamba, Guayaquil, Buenos Aires.
|
588 |
|
|
|a Description based on publisher supplied metadata and other sources.
|
590 |
|
|
|a Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2023. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.
|
655 |
|
4 |
|a Electronic books.
|
700 |
1 |
|
|a Arciello, Daniele.
|
776 |
0 |
8 |
|i Print version:
|a Paniagua Pérez, Jesús
|t Construyendo Espacios: la Ciudad Iberoamericana Virreinal
|d Frankfurt a.M. : Peter Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaften,c2020
|z 9783631809471
|
797 |
2 |
|
|a ProQuest (Firm)
|
856 |
4 |
0 |
|u https://ebookcentral.proquest.com/lib/matrademy/detail.action?docID=6184844
|z Click to View
|